"No es nada fácil". Esta fue, sin lugar a dudas, la frase más escuchada durante la deliberación del jurado encargado de decidir, entre tantísimo talento, a las afortunadas que serán Las Top 100 de esta décima edición.
Y por fin se desveló el misterio de quién iba a tener esa misión decisiva, pues los nombres de los miembros del jurado de Las Top 100 no se dan a conocer hasta que han votado, para evitar solicitudes y presiones, y hacer más independiente su trabajo.
Uno a uno fueron llegando, muy puntuales, a la sede de magasIN, donde tuvo lugar la reunión de deliberación. Proceden del mundo de la ciencia, la tecnología, la empresa, la comunicación, la investigación y las artes...
Mercedes Wullich, Jaume Miquel, Paloma Domingo, Ignacio García Berenguer, Nuria Vilanova, Eduardo López-Collazo, Ana Pérez Santamaría, Rafael Navarro, Carmen García, Rocío Güemes, Sara Cebrián, Mila Bueno, Carlos Pascual, Monica Zgaib, María Iturriagagoitia, Regina Revilla, Marcos García...
Y, como testigos, Pedro J. Ramírez, director y presidente de El Español, y Cruz Sánchez de Lara, abogada, escritora y vicepresidenta de El Español. Asimismo, el notario de Madrid vino a firmar el acta con las votaciones, que no se conocerán hasta el próximo 22 de febrero, para darle todavía más emoción a todo el proceso.
Entre los 16 miembros de nuestro jurado que vinieron a la deliberación, había once mujeres y cinco hombres de todas las edades y perfiles. Como sus deliberaciones son secretas —y así deben permanecer—, solo diremos que vinieron con los deberes muy bien hechos. Como explicaba Marcos García: "Le he dedicado muchas noches a estudiar los perfiles de las candidatas y la reunión posterior me ayudó a despejar parte de mis dilemas".
Todos ellos ya habían votado de forma online (mediante un formulario confidencial) conocían perfectamente los perfiles de las candidatas. Pero no todas pueden ser elegidas, y "cribar" para seleccionar es un proceso que requiere comentar, acercar posiciones y, en caso de desacuerdo, votar a mano alzada para que la democracia decida.
Al frente de la reunión, Mercedes Wullich, la periodista, empresaria y consultora que hace diez años, tuvo un sueño y lo hizo realidad: crear Las Top 100, el ranking de referencia para visibilizar el talento femenino de todos los rincones de España.
Y ahora, además, reforzado desde su integración en magasIN de El Español. Rocío Güemes, de CEIM, lo resumía así: "Creo que la alianza El Español & Top 100 Mujeres Líderes ha sido un gran acierto; en todo el proceso ha quedado de manifiesto que en España hay un talento femenino sobresaliente; lo que ha hecho la deliberación del jurado poco sencilla. No hay duda que la misión y el método de Merche Wullich y la capacidad de difusión de Cruz Sánchez de Lara van a marcar un antes y un después en la historia del talento femenino de nuestro país".
Carlos Pascual, de Singular Beacon, también insistía en que "Las Top 100 es el proyecto de la vida de Mercedes Wullich y es clave cómo su talento y su visión se han desarrollado y ahora va a seguir creciendo gracias a El Español".
Y la deliberación fue laboriosa porque se trata de mujeres que son referentes en todos su campos, algunas incluso internacionalmente. Según Nuria Vilanova: "La lista de Las Top 100 se nos ha quedado corta: ¡demasiado talento!".
Para Eduardo López-Collazo, "como científico, ha sido una alegría ver a tantas colegas entre las candidatas, tantas mujeres de la ciencia en nuestro país, y fijarnos en la pendiente (de dónde surgieron y hasta dónde han llegado y en aquellas que, además, se han destacado como líderes".
En esta edición, además, no solo ha tenido el enorme desafío de dirimir cuál es la mejor candidata de las cinco finalistas de cada categoría sino también de votar a la candidata finalista entre las Top 100 Exterior. Monica Zgaib contaba tras la deliberación que "ha sido una experiencia fascinante el hallazgo, año tras año, de nuevos perfiles.
Y María Iturriagagoitia describía el proyecto como "el jardín del conocimiento y del reconocimiento del talento femenino" y cómo "en la deliberación del jurado han confluido miradas diversas pero siempre desde el diálogo y el respeto".
Gracias a su criterio, su imparcialidad y el buen hacer del jurado mujeres que están cambiando el mundo desde un pequeño laboratorio en alguna de las 17 comunidades autónomas, van a recibir un espaldarazo y convertirse en ejemplo a seguir para las niñas que sueñan con ser científicas.
La experta en tecnología Paloma Domingo insistía en la importancia de que "para las vocaciones STEM [acrónimo de las palabras inglesas Science, Technology, Engineering and Mathematics] faltan referentes, por eso es tan importante este tipo de iniciativas que las visibilizan".
La empresaria Ana Pérez de Santamaría, fundadora de Yibina, viene del mundos diferentes, el de las mujeres empresarias, "pero he aportado mi punto de vista sobre el emprendimiento y he intentado poner en valor los perfiles creativos".
La científica Sara Cebrián considera "fundamental involucrarse en todo el proceso, leer todos los perfiles, comprobar todo lo que han logrado y ayudar a dar a conocer a todas esas mujeres con un inmenso talento: me parece un ejercicio de sororidad maravilloso".
Ana Pastor Julián recalca: "El Top 100 de mujeres es un gran acierto porque ayuda de una manera determinante a visibilizar el talento de este país y para mí, especialmente, en el ámbito de la ciencia y de la tecnología".
Su veredicto se dará a conocer en la Gran Gala que se celebrará, el próximo 22 de febrero, en el Teatro Real de Madrid. Mientras tanto, puedes conocer aquí, uno a uno, a todos los miembros del jurado, cuyos perfiles te presentamos en esta galería de imágenes.
-
1 de 50 Cristina Afán de Ribera
Consultora especializada en Economía Circular, Medio Ambiente y Política y Asuntos Públicos. Es ejecutiva multidisciplinar, cuenta con un historial exitoso en Gestión de Proyectos Complejos y Asuntos Públicos, construyendo alianzas estratégicas duraderas, en el campo de la sostenibilidad y de la gestión ambiental pública y privada, tanto a nivel nacional como europeo.
-
2 de 50 Luisa Alli Turrillas
En la actalidad es
Vicepresidenta de Dircom, Asociación de Directivos de Comunicación. Ha sido directora de comunicación de IKEA Ibérica, cuyo impacto social, entre otros, tiene una incidencia directa en el ámbito de la mujer, la infancia y la ética en los negocios. Es miembro del Comité de Dirección de la empresa sueca en España y presidenta de la Cámara de Comercio Hispano-Sueca. -
3 de 50 Laura Baena Fernández
Es la fundadora del Club de las Malas Madres, una iniciativa que poco a poco se ha ido convirtiendo en un grupo de presión en temas de maternidad y conciliación en España. Lo que la lleva a fundar la Asociación Yo No Renuncio para seguir luchando por la conciliación en este país, centrando los objetivos desde 2017 en la corresponsabilidad con el proyecto Somos Equipo.
-
-
4 de 50 Luis Baladía Balduque
Es Director General de Skinceuticals España & Portugal (Grupo L'Oréal). Cuenta con una amplia experiencia desarrollando estrategias empresariales que ayudan a las compañías en la transformación y adaptación, a crear equipos altamente eficaces, comprometidos con una visión y estrategias sostenibles, para dar respuesta adaptada al consumidor y paciente en todos canales de distribución del mercado farmacéutico.
-
5 de 50 Mila Bueno
Mila Bueno es fundadora de La Lectomotora, una iniciativa para la promoción de la literatura y el debate de textos. Es una activa participante de tertulias literarias y fue coordinadora de varias ediciones de libros de relatos. Como escritora, participó en obras colectivas y ganó premios literarios con sus relatos. Es autora del libro de cuentos Enterrar un botón.
-
6 de 50 Alejandra Castro Rioseco
Fundadora del Museo Virtual MIA Anywhare, plataforma tecnológica de promoción de mujeres artistas y espacio museístico virtual. Graduada en Ingeniería Civil, lleva 12 años dedicada a la filantropía. Los tres pilares principales de su compromiso son el empoderamiento y los derechos de género, la educación, las artes y la tecnología.
-
-
7 de 50 David Cebrián
Director editorial Espasa. Miembro de la Junta directiva de la Asamblea de Editores de Madrid. Licenciado en Derecho y Master en Dirección de Marketing y Gestión comercial por ESIC, ha desarrollado toda su carrera profesional en el mundo del marketing y la comunicación cultural.
-
8 de 50 Iris Córdoba
Es general manager del Global Sports Innovation Center (GSIC), un proyecto colaborativo entre los sectores privado, público y académico que tiene el objetivo de promover la innovación en la industria deportiva. En 2016 y 2018, fue reconocida como una de las mujeres más influyentes en la industria del deporte por la revista Meta Deporte.
-
9 de 50 Patricia Crespo González
Es Directora de Efeminista, la apuesta de la Agencia Efe por la Igualdad para reflejar adecuadamente la presencia de la mujer en los diversos ámbitos de la vida social. Metódica y entusiasta, lleva más de 20 años entre el ejercicio del periodismo y la comunicación institucional.
-
-
10 de 50 Paloma Domingo
Es Directora adjunta de la FGCSIC. Fue Directora General de FECYT, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Licenciada en Astrofísica (UCM) y doctora en Informática (UPM), cuenta con gran experiencia en el mundo de la transferencia de tecnología, la innovación y la creación de empresas de base tecnológica. Es Top 100 Honoraria.
-
11 de 50 Fernando Encinar
Es uno de los cofundadores de Idealista.com, el portal inmobiliario líder en España, que creó junto a su hermano Jesús, en octubre de 2000. Aunque el portal nació con la vocación inicial de buscar casa en España, actualmente opera en otros países como Italia y Portugal.
-
12 de 50 María Enciso Alonso-Muñumer
Catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Rey Juan Carlos. Ha impartido conferencias en congresos, cursos y seminarios nacionales y extranjeros en distintas universidades e instituciones. Autora de monografías y numerosos artículos en libros y revistas especializadas en materia de Derecho Concursal, Derecho Societario, Derecho Financiero y Derecho Contractual.
-
-
13 de 50 Esther Esteban
Periodista, nacida en Toledo, licenciada en Ciencias de la Información y Psicología, es una de las entrevistadoras políticas por excelencia del panorama nacional. Desde la Transición ha entrevistado a todos los presidentes del gobierno, ministros y líderes de la oposición en España. Analista política ha desempeñado cargos de responsabilidad en las principales cadenas de radio y televisión(Antena 3, Telecinco, Radio Nacional y Onda Cero). En la actualidad es presidenta ejecutiva de El Español/El Digital de Castilla-La Mancha.
-
14 de 50 Jaime Estévez
Es el CEO y fundador de Agora News, la primera agencia de videostreaming en español, que combina la producción profesional de las grandes agencias informativas con el modelo de distribución social de YouTube y las RRSS. Licenciado en Periodismo y CC. Políticas, comenzó su carrera en la Agencia EFE para incorporarse después a Europa Press como responsable del crecimiento y desarrollo de la agencia en Internet. -
15 de 50 Quino Fernández
Director de AticcoLab. Fue mentor y director de Conector Startup Accelerator y Responsable de Tecnología de Apple España. Fundó, a mediados de los 90, Briefing, la primera agencia interactiva española, adquirida por una multinacional. Previamente trabajó como Director de Proyectos Informáticos en el mundo financiero.
aticcoLab -
-
16 de 50 Carmen García García
Socia Ejecutiva en IBM y experta en transformación digital, área a la que ha dedicado los últimos años de su carrera profesional. Carmen ha pasado más de 25 años en el sector de Tecnología de la Información, en diferentes posiciones directivas en el área comercial, en IBM Europa y en los inicios de su carrera profesional, en Digital y en Hewlett-Packard.
-
17 de 50 Ignacio García-Belenguer Laita
Director general del Teatro Real desde 2012. Licenciado en Derecho, pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Miembro de la junta directiva de Ópera Latinoamericana y vicepresidente de Ópera XXI. En 2018, impulsó la primera reunión internacional de Teatros de Ópera del Mundo (World Opera Forum) que ha dado como fruto la instauración del 25 de octubre como Día Internacional de la Ópera.
-
18 de 50 Marcos García López
más de 20 años de experiencia en ventas en el mercado IT. Impulsa la ejecución de ventas y la estrategia de la cuenta global. Es responsable de identificar el modelo de cobertura adecuado y los recursos para la cuenta global de Telefónica. También tiene experiencia en la entrega de proyectos de IT. -
-
19 de 50 Antonio González
CEO Impact Hub Madrid desde donde impulsa la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de ecosistemas y comunidades para un futuro sostenible e inclusivo. Cuenta con tres décadas de experiencia en proyectos innovadores, gestionando cambios en diversos sectores empresariales y en el ámbito no lucrativo.
-
20 de 50 Sara Cebrián
Sara Cebrián es agregada en ciencia e innovación de la Embajada Británica en Madrid, al frente de la agenda de asuntos científicos para España y Portugal. Ha puesto en valor la diplomacia científica como herramienta clave en la política exterior, integrando la ciencia y las relaciones internacionales. Ingeniera Agrónoma por la Univ. Politécnica de Madrid. Formación en Política exterior y Relaciones Internacionales por la Foreign and Commonwealth Office y en comunicación por IESE.
-
21 de 50 Pablo Grandío Portabales
Emprendedor desde la adolescencia y fundador del portal de videojuegos Vandal, es consejero de EL ESPAÑOL e impulsor, junto a este diario, de medios como Quincemil en A Coruña, Treintayseis en Vigo, El Español de Alicante y El Español de Málaga.
-
22 de 50 Rocío Güemes Barrios
Directora de Servicios al Inversor de CEIM, es también miembro de Mujeres Tech y Consejera de South Summit. Apoya a numerosas multinacionales y filiales extranjeras implantadas en Madrid. Ha ampliado las carteras de clientes extranjeros de una PYME y de una gran empresa, abriendo nuevos mercados. En la Comunidad de Madrid, ha promocionado la región como destino de Inversión Extranjera.
-
23 de 50 María Iturriagagoitia Bueno
Dispone de una sólida formación y experiencia profesional de más de 25 años en diferentes sectores: Creatividad ( trans-media), IT, Energía, tanto en empresas nacionales como internacionales... Actualmente es Head of Business Development en AMBAR Grupo empresarial en la gestión de residuos medioambientales, Consejera Independiente en ECS (en materia de ESG) y Miembro del Comité de Sostenibilidad, Tecnología y Smart Cities de IFMA España.
-
24 de 50 Jaime Jiménez García
Es Director Medico de la clinica CIRO MADRID, Director del Master de Cirugia e Implantologia Oral de la Universidad Europea de Madrid (UEM) y Profesor Visitante de la New York Collegue of Dentistry (NYUCD). Es también el autor de publicaciones en revistas nacionales e internacionales de impacto cientifico.
-
25 de 50 Antonio M. de Lacy Fortuny
Director del Instituto Quirúrgico Lacy y Fundador de AIS Channel, la principal plataforma global para la formación de cirujanos y la divulgación de las innovaciones en cirugía a nivel mundial.
Honorary Fellow del American College of Surgeons (ACS). Elegido Honorary Fellow de la American Association of Colorectal Surgeons (ASCRS) en 2013, en el 2017 le fue concedido el SAGES (Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons) International Ambassador Award. Su trayectoria profesional ha sido reconocida el 2022 con la concesión del Premio Rei Jaume I de Investigación Médica. -
26 de 50 Daniel Lacalle
Es economista y gestor de fondos de inversión en Londres. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, posee el título de analista financiero internacional CIIA (Certified International Investment Analyst), máster en Investigación Económica (UCV) y post-grado (PDD) por el IESE (Universidad de Navarra). Autor de Nosotros, los Mercados (Deusto, 2013), La gran trampa (con Jorge Paredes, Deusto 2017) y La pizarra de Daniel Lacalle (Deusto 2016).
-
27 de 50 Alberto Levy
Alberto Levy es considerado un "evangelista de la innovación" por el Harvard Business Review Summit y por el World Economic Forum. Es un orador internacional, consultor de tecnología y marketing, profesor en IE University y fundador de PolyCashback.
-
28 de 50 Eduardo López Collazo
Es físico nuclear, doctor en Farmacia, investigador y divulgador científico cubano, nacionalizado español, que investiga sobre las defensas humanas en situaciones patológicas como el cáncer, la metástasis y las enfermedades infecciosas. Desde 2008 trabaja en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) en Madrid, como Director Científico, Presidente del Comité Científico Interno y Miembro de la comisión Delegada y Consejo Rector.
-
29 de 50 Miguel Ángel Mellado Fernández
Miguel Ángel Mellado, periodista de vocación y de profesión, tiene una dilatada carretera en la que ha trabajado en algunos de los periódicos y revistas más importantes de España. Fue vicedirector de EL MUNDO y máximo responsable de las revistas y suplementos de Unidad Editorial. En 2016 se incorporó a EL ESPAÑOL como director adjunto y ha ocupado los cargos de director de Información del diario y de adjunto al Presidente de la publicación, Pedro J. Ramírez. Entre las distinciones que más valora están la concesión de la primera Insignia de Oro concedida por la Asociación de Periodistas de Ciudad Real, en su primer centenario, y el nombramiento de Hijo Predilecto de Campo de Criptana, apoyado por unanimidad de la Corporación Municipal. Es el autor de El hijo de todos, la biografía de Miguel Ángel Blanco.
-
30 de 50 Jaume Miquel
Es consejero delegado de Tendam desde agosto de 2016 y presidente desde 2019. Formado en Economía por la Universitat de Barcelona, Miquel cuenta con una amplia trayectoria en la industria de la moda. Antes de incorporarse a Grupo Cortefiel, el ejecutivo ocupó cargos de responsabilidad en Timberland, Dockers y Levi's.
-
31 de 50 Rafael Navarro Cárcel
Economista y periodista, actualmente es empresario. En 2016, co-fundó un grupo de empresas en torno a la digitalización: D+I, un medio líder en divulgación digital, editado junto a Invertia y El Español (con quienes co-organiza el foro Wake Up Spain!, conocido
como "el Davos español"), Innsomnia, una de las principales aceleradoras españolas e Inndux, compañía de inteligencia competitiva. -
32 de 50 Enrique Ojeda
Actualmente dirige la Casa de América. Fue embajador de España en Chile, Bolivia y El Salvador, entre otros. También fue director de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. Publicó varios artículos en medios nacionales e internacionales y es autor del libro Sudáfrica y el camino a la libertad: del apartheid a la democracia.
-
33 de 50 Carlos Pascual Adell
Es socio fundador y Director de Singular Beacon, empresa especializada en digitalización integral. Es emprendedor por vocación y consultor de profesión en las áreas de Desarrollo de Negocio Digital, Analítica Avanzada y Machine Learning. Además, ha colaborado y patrocinado el ranking Top 100 Mujeres Líderes en España, ejerciendo como Jurado en su 9ª edición.
-
34 de 50 Ana Pastor Julián
Vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, secretaria ejecutiva de Sanidad del Partido Popular y diputada del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, fue también presidenta del Congreso de los Diputados desde 2016 hasta el 2019; ministra de Fomento de 2011 a 2016 y ministra de Sanidad y Consumo de 2002 a 2004.
-
35 de 50 Ana Pérez Santamaría
Esta emprendedora española nombró Yibina a su empresa porque suena como la unión de dos palabaras 'yo' y 'divina'. Trajo a Europa, en exclusiva, la colección de Yibina by Bibi Marini, piezas y accesorios de la diseñadora colombiana de joyas artesanales.
-
36 de 50 Regina Revilla
Presidenta de la Fundacion Carmen y Severo Ochoa, patrona de la Fundación Botin y de la Fundacion Carlos III, consejera del holding de empresas tecnológicas Evidence Int. Group y de la empresa biotecnológica Vitro SA. Top 100 Honoraria. Es, entre otros cargos, la expresidenta de Asebio (patronal de empresas Biotecnologicas), la exgeneral de Politica Tecnológica del Ministerio de Industria y Energia y la exdirectora General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo.
-
37 de 50 Juan Riva
Es presidente de la Fundación Nantik Lum, que transforma la vida de las personas a través de las microfinanzas y el emprendimiento inclusivo. Además, lidera el Centro de educación en tecnología Immune Technology Institute que pretende ser un hub de referencia en generación de talento.
-
38 de 50 Belén Romero Párraga
CEO y fundadora de AWĀ Planet, consultora-boutique de Transformación y Sostenibilidad Medioambiental. Es miembro del Consejo Asesor de Cultura Digital de la Fundación Telefónica y consultora y miembro del Consejo Impulsor de Mujeres&Cia y EngageMen. También es consultora y voluntaria, entre otros, de la Asociación Ambiente Europeo y de la Ocean Conservancy Association.
-
39 de 50 Araceli Saénz de Navarrete
Es socia responsable del departamento de Fiscal y Legal del área de Servicios Financieros de EY en España. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa (Madrid). Cuenta con más de 21 años de experiencia en el asesoramiento tributario a grandes grupos nacionales e internacionales y está especializada en servicios de adquisición y vendor due diligence.
-
40 de 50 María José Romero San José
Directora de comercio electrónico y experiencia digital de Minsait (Indra), es una profesional C-Level con una sólida carrera con más de 25 años de experiencia impulsando el éxito organizacional a través de la transformación digital y una supervisión estratégica de diversas Operaciones e Industrias. Entre sus especialidades está la gestión de equipos de diseño y marketing con capacidades y experiencia en investigación, ideación, UX/UI, diseño de interacción, marketing digital, MarTech y gestión de CX.
-
41 de 50 Juan Manuel Serrano Quintana
En julio de 2018, el Consejo de Administración de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos le nombró Presidente, cargo desde el cual ha coordinado hitos tan importantes como las primeras operaciones de internacionalización de la historia de Correos, con la expansión a Portugal y China, entre otros. Ingeniero técnico de Informática, especializado en sistemas y licenciado en Derecho por la UNED, desarrolló la primera etapa de su carrera profesional en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
-
42 de 50 Nieves Segovia Bonet
Educadora y experta en innovación educativa, es presidenta de SEK Education Group, fundado en 1892. El grupo tiene, en la actualidad, más de 21.000 estudiantes en sus diez colegios en España, Francia, Irlanda, Catar y Arabia Saudí. Es miembro del Consejo Escolar del Estado del Ministerio de Educación y Formación Profesional y Premio UNICEF a la Educación en Valores y es reconocida entre las mujeres más influyentes en educación.
-
43 de 50 David Soto Abanades
Es el presidente de Kyndryl España y Portugal. Desempeña el cargo de director general de la filial desde el 1 de octubre de 2022. Actualmente, Kyndryl factura 18,5 billones de dólares y cuenta con 90.000 empleados. Para David Soto, la ecuación es clara: "podemos dar más valor que nunca, porque gestionamos cargas críticas de los clientes, y estos van a acelerar la transformación digital, con eficiencia y eficacia, y este será el reto".
-
44 de 50 Rafael Tarradas Bultó
Estudió Diseño Industrial en la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente trabaja en el sector de la comunicación en Madrid. Además de su interés por el arte y el deporte, es un apasionado de la historia de los siglos XIX y XX. Ha publicado El heredero y El valle de los arcángeles, que han sido y son un éxito de ventas y crítica.
-
45 de 50 Mercedes Valcárcel
Es Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales con Premio Extraordinario de Doctorado, directora general de la Fundación Tomillo (@ftomillo), miembro del Grupo asesor en innovación para PYMES y del de género en el programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, miembro de la junta directiva de Spainsif, foro español de inversión socialmente responsable y patrono de la Fundación Viceversa, Fundación Innovis y la Fundación Daniel y Nina Carasso. Ha sido auditora en Deloitte.
-
46 de 50 Ana José Varela González
La Directora Financiera de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) fue la primera y única mujer elegida para el puesto de Directora Financiera y Secretaria del Comité de presupuestos de la OCDE en París. Es la española que ocupa el puesto más alto en la OCDE. Fue la única española seleccionada por el Eisenhower Women’s Leadership Program. -
47 de 50 Mamen Vázquez Álvarez
Mamen Vázquez es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y master en Auditoría y Análisis Empresarial por la Universidad Complutense, también posee un MBA por la Universidad Autónoma. Inició su carrera profesional en el Grupo Prisa, en el que permaneció 20 años, 15 de los cuales implicada en la creación de las empresas digitales del Grupo (Inicia, Prisacom, ASIP, Prisa Digital) como Directora Financiera y de RRHH. En abril de 2015 se unió a EL ESPAÑOL ocupando el puesto de Directora Financiera y de RRHH, cargo que desempeñó hasta junio de 2019, momento en el que fue nombrada Directora General.
-
48 de 50 Nuria Vilanova
Fundadora y presidenta de la empresa global de comunicación y asuntos corporativos ATREVIA y presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), posee una dilatada trayectoria en el ámbito del conocimiento, la comunicación y la gestión empresarial, que le ha valido diferentes reconocimientos. Ha publicado además tres libros, está en patronatos de fundaciones y asociaciones y en dos consejos de administración.
-
49 de 50 Begoña Villacís
Abogada y política española. Desde junio de 2019, es vicealcaldesa de Madrid. Tras licenciarse en Derecho y realizar un máster en Asesoría fiscal y Derecho Tributario, trabajó como responsable de Derecho Tributario, Laboral y Mercantil en Legalitas.
-
50 de 50 Mónica Zgaib Fauland
CEO y fundadora del estudio Urban Design Hub, es arquitecta y doctora en Bellas Artes. Ha ejecutado multitud de proyectos de gran calado en todo el planeta. Su foco ha sido y es aportar un valor social a las comunidades para las que se desarrollan sus proyectos.